Informe de Lectura

2
INFORME DE LECTURA  A menudo, cuando terminas de escribir tu libro te surgen dudas: ¿será bueno?, ¿será útil?, ¿se entenderá?, ¿gustará?, ¿cómo puedo mejorarlo? La respuesta a todas estas preguntas se encuentra en un informe de lectura.   Un informe de lectura constituye la opinión profesional, imparcial y honesta de un asesor editorial, con amplia experiencia, que valora el contenido y estilo de redacción del texto y propone distintas mejoras. Un buen informe de lectura, mejora tu libro y puede ser clave para que tenga éxito.  Ofrecemos dos tipos de informes de lectura dependiendo de si se trata de un libro de no ficción o de ficción:   Informe de lectura de libros de no ficción A partir de una lectura en profundidad del texto: se valora la estructura y orden de contenidos; estilo y calidad de redacción; puntos fuertes y débiles; mejoras, modificaciones o posibles añadidos. Se hace una valoración de su interés comercial y potencial de venta.  Seleccionar mi profesional de informe de lectura para libros de no ficción   Informe de lectura de libros de ficción  Igualmente, a partir de una lectura en profundidad del libro (novela, cuento, etc.) se valora: la trama, personajes, tiempo y espacio narrativo; estilo literario, ritmo y tensión narrativa; descripciones, diálogos; identificación de incoherencias en la trama, repeticiones innecesarias, personajes incompletos; propuestas de  mejora, reescrituras, aplicación o reducción de contenidos. Asimismo, se hace una valoración del interés literario y comercial.    Seleccionar mi profesional de informe de lectura para libros de ficción    FAQs SOBRE INFORMES DE LECTURA   1. ¿Cuándo es conveniente contratar el servicio de Informe de lectura? Una vez que se dispone del texto completo del libro y antes de proceder a la Corrección del Texto, Maquetación o Diseño de Portada.  Se trata de obtener una opinión profesional del libro, valorar su potencial de venta y posibles mejoras antes de proceder a su publicación.  2. ¿Qué elementos se tratan en un informe de lectura? Depende del tipo de libro y del profesional que lo realice, pero siempre se incluye una valoración de:  Título (y subtítulo del libro).  Estructura y contenido.  Estilo de redacción. Propuesta de mejoras.  Valoración comercial y potencial de ventas. 3. ¿Qué extensión tiene un informe de lectura?  Depende del tipo de libro, así como del profesional que lo realice, si bien, en principio, todos nuestros informes de lectura tienen una extensión mínima de cinco páginas.   4. ¿Qué material debe suministrar el autor al profesional que realice el informe de lectura? Únicamente el texto completo del libro, preferiblemente en archivo Word.  5. ¿Cómo se establecen las tarifas del informe de lectura?  Cada profesional establece sus propias tarifas, en función del número de palabras del texto o páginas.  Si quieres verificar el número de palabras de tu libro click aquí.  6. ¿Qué tiempo se tarda en realizar un informe de lectura?   Cada profesional establece un tiempo concreto, en función del tipo de libro y número de páginas. El tiempo máximo para realizar nuestros informes de lectura es de 15 días laborables. 

Corrección de textos

10
CORRECCIÓN DE TEXTOS Una vez que has terminado tu libro, antes de maquetarlo, conviene revisar y corregir el texto para evitar errores y mejorar la calidad de redacción, asegurando que sea correcto, claro y estéticamente agradable para el lector. Ofrecemos dos tipos de correcciones:   Corrección ortotipográfica Consiste en asegurar que el texto cumple con  las reglas gramaticales y ortográficas del idioma en el que está escrito. Se corrigen errores como faltas de ortografía, acentuación, puntuación, usos de mayúsculas y minúsculas, errores de concordancia, etc. También se revisa el texto en cuanto a presentación y formato: tipografía utilizada, espacio entre líneas y párrafos, alineación, uso de negrillas, subrayados, guiones, comillas u otros signos de puntuación. >> Seleccionar mi profesional de la corrección ortotipográfica Corrección de estilo Además de eliminar los errores ortotipográficos, la corrección de estilo busca mejorar la claridad, coherencia y fluidez en la lectura del texto. No se trata de modificar el estilo de redacción, ni de cambiar el enfoque del autor, sino de lograr una comunicación efectiva con los lectores. La corrección de estilo se centra en  la forma, no en el fondo. Un corrector de estilo mejora la estructura de las oraciones, la elección de palabras y la sintaxis; evita errores gramaticales, redundancias, ambigüedades y problemas de legibilidad; además, valora la forma de redactar y el estilo del autor, para asegurar que están en consonancia con el  objetivo y el tipo de lector al que se dirige el libro. >> Seleccionar mi profesional de la corrección de estilo FAQs SOBRE CORRECCIÓN DE TEXTOS 1. ¿Cuándo se debe contratar el servicio de corrección de textos? Una vez que se ha terminado completamente el texto del libro y ha sido revisado por el propio autor. 2. La corrección ortotipográfica y la corrección de estilo: ¿se contratan por separado? Sí, pero la corrección de estilo incluye también la corrección ortotipográfica; es decir, si se contrata la corrección de estilo, no hace falta contratar la corrección ortotipográfica. 3. Para libros de no ficción: ¿qué tipo de corrección es la más adecuada? Normalmente la corrección ortotipográfica es suficiente. Sólo en caso de que el texto sea poco claro y de difícil comprensión por el lector será necesaria la corrección de estilo 4. Para libros de ficción (novelas, relatos, cuentos, etc.): ¿qué tipo de corrección es la más adecuada? La corrección de estilo suele ser las más apropiada para los libros de ficción. 5. ¿Cómo se establecen las tarifas de la corrección de textos? Cada profesional establece sus propias tarifas en función del número de palabras que contiene el texto del libro 6. ¿Cuánto tiempo se tarda en prestar el servicio de corrección de textos?Entre una y tres semanas, en función de la extensión del texto y lo que ofrece cada profesional. Entre una y tres semanas, en función de la extensión del texto y la propuesta de cada profesional corrector. 7. ¿Incluye el servicio de corrección de textos modificaciones en la estructura y contendido del libro?La corrección de textos se centra en la forma y no en el fondo del libro. Si se requiere un análisis en profundidad del contenido del libro, con orientaciones y sugerencias para mejorarlo, debe contratarse el Servicio de Edición. NO. La corrección de textos se centra en la forma y no en el fondo del libro. Si se requiere un análisis en profundidad del contenido del libro, con orientaciones y sugerencias para mejorarlo, debe contratarse el Informe de lectura.

Maquetación libros

6
MAQUETACIÓN DE LIBROS Cuando el autor ya dispone del texto definitivo de libro, una vez realizada la corrección y revisión, el siguiente paso es maquetarlo.   La maquetación implica varios elementos como son: la organización de capítulos y secciones, numeración de páginas, elección de tipografía y espaciado, ubicación de tablas, imágenes o fotografías.    En definitiva, se trata de que el libro tenga una visión atractiva y funcional, garantizando una lectura  fluida y agradable.  Normalmente, el autor tiene que contratar este servicio con un maquetador profesional, ya que se necesita el manejo de un software especializado en diseño y maquetación de libros (el más conocido es Adobe InDesign).   Ofrecemos  dos tipos de maquetación:     Maquetación de libro impreso (sólo versión en papel)  Se realiza cuando el libro se va a vender físicamente, bien sea a través una red de distribución en librerías, en la versión impresa de Amazon o incluso cuando el propio autor lo va a distribuir directamente a sus conocidos o clientes.   Antes de imprimir tu libro, es necesario maquetarlo con el formato físico adecuado y convertirlo a PDF.    >> Seleccionar mi profesional de maquetación de libro impreso     La maquetación de libros impresos, NO incluye también la maquetación digital, ya que ésta es diferente.   Maquetación de libros digitales (sólo versión eBook)  Si quieres publicar tu libro en versión digital (ebook) necesitas la maquetación digital para subirla a Amazon u otras plataformas de autopublicación.   >> Seleccionar mi profesional de maquetación de libro digital     Maquetación conjunta de libro impreso y libro digital  Si vas a vender tu libro tanto en formato impreso (libro físico) como digital (eBook) puedes contratar ambas maquetaciones de forma conjunta a través de esta opción.  >> Seleccionar mi profesional de maquetación de libro impreso y digital     FAQs SOBRE CORRECCIÓN DE TEXTOS  1. ¿Cuándo se debe contratar el servicio de maquetación de libros?   Una vez que se dispone del texto completo del libro y se ha llevado a cabo la revisión y corrección del mismo por parte del autor o por un corrector de textos profesional.  Es habitual que la maquetación de contrate simultáneamente con el Servicio de Sinopsis y el de Diseño de Portada.    2. La maquetación de libros impresos y la de libros digitales, ¿se contratan por separado?  Sí, se pueden contratar por separado, pero también existe la posibilidad de contratarlas de forma conjunta, cuando el libro se va a vender, tanto de forma impreso como digital.  3. ¿Qué material debe suministrar el autor al maquetador una vez que se contrata el servicio de maquetación?  Lo ideal es suministrar el texto en un archivo Word que contenga el texto definitivo, una vez revisado y corregido.   Si una vez maquetado el libro, el autor quiere corregir o modificar algo en el texto se tendrá que presupuestar de nuevo, ya que sería un trabajo extra para el maquetador que a veces requiere maquetar el libro nuevamente.   4. ¿Cómo se establecen las tarifas de la maquetación de libros?  Cada maquetador establece sus propias tarifas en función del número de palabras que contenga el texto del libro.  Si el texto contiene además imágenes, ilustraciones, tablas, cuadros o notas a pie de página la tarifa incorporará un importe extra.  5. ¿Cuánto tiempo se necesita para la maquetación de libros?   Entre 1 y 3 semanas en función de la extensión del texto, el número de imágenes, ilustraciones, tablas o cuadros, así como de la disponibilidad del profesional.    

Diseño de Portadas

3
DISEÑO DE PORTADA  La portada es un elemento esencial de un libro, no sólo en cuanto a que debe reflejar su contenido sino también por el diseño de colores, uso de imágenes,  tipografía, tamaños, etc., que favorezcan su visibilidad en las librerías y en las tiendas online.   Por ello es aconsejable que los autores contraten un diseñador gráfico especializado en la creación de portadas editoriales. La portada es el primer elemento que verán tus posibles lectores. Una portada poco profesional puede arruinar un gran libro.  Ofrecemos tres tipos de servicio para la creación de portadas editoriales:  Portada para libro impreso (sólo versión en papel) Se realiza cuando tu libro se va vender en papel, bien en librerías, o a través de Amazon y otras plataformas online. En este caso se incluye la portada, la contraportada (con el texto de sinopsis) y el lomo del libro en el que debe figurar el título y el nombre del autor.   >> Seleccionar mi profesional de diseño de portada para libro impreso     Portada para libro digital (sólo versión eBook)  Si no vas a vender el libro en papel, sólo será necesario diseñar la portada para eBook. En este caso es importante considerar los requisitos y especificaciones técnicas de las plataformas de publicación de eBooks para asegurarte de que el diseño de portada cumple con los estándares necesarios.  >> Seleccionar mi profesional de diseño de portada para libro digital    Portada para libro impreso y libro digital (versión papel + versión eBook)  Si vas a vender tu libro tanto en formato impreso (libro físico) como digital (eBook) puedes contratar ambos tipos de portada de forma conjunta a través de esta opción.  Esta es la opción que más contratan los autores.     >> Seleccionar mi profesional de diseño de portada para libro impreso y libro digital   FAQs SOBRE DISEÑO DE PORTADAS   1. ¿Cuándo se debe contratar el servicio de diseño de portada?  Una vez que se dispone del texto completo del libro. Habitualmente el Diseño de Portada se contrata simultáneamente con el Servicio de Maquetación y el Servicio de Sinopsis.  2. El diseño de portada de libros impresos y de de libros digitales: ¿se contratan por separado?  SI. Se pueden contratar por separado, pero también existe la posibilidad de contratarlos de forma conjunta, cuando el libro se va a vender, tanto de forma impreso como digital.  3. ¿Qué material debe suministrar el autor al diseñador de portada una vez que se contrata el servicio? Nombre del autor, tal y como desees que aparezca en la portada.  Título y, a ser posible, subtítulo del libro; es recomendable agregar una “frase gancho”, que llame la atención del lector.  Sinopsis del libro (para libros impresos), que aparecerá en la contraportada Requisitos de la imprenta, editorial o plataforma de publicación.  También es recomendable facilitar al diseñador de portada:  Unas orientaciones de diseño en cuanto a colores, uso de fotografía, dibujos, etc.  Tres portadas de libros de tu temática que te gusten, a modo de referencia.   4. ¿Cómo es el proceso de diseño de portada? Una vez que el diseñador tiene todo el material mencionado anteriormente, prepara un mínimo de dos versiones de portada para elegir. Sobre la versión seleccionada, se pueden hacer hasta 3 revisiones de la portada.  El diseñador te entrega los archivos originales de la portada, para que puedas modificarlos en el futuro. También te entrega la imagen del libro en 3D, para usarla en redes sociales o en tu web de autor.  5. ¿Cómo se establecen las tarifas del diseño de portadas?  Cada diseñador establece sus propias tarifas   6. ¿Cuánto tiempo se necesita para diseñar la portada de tu libro?   Aproximadamente tres semanas para enviarte la primera propuesta  7. ¿Cuántas revisiones se pueden solicitar?  Dos revisiones, tras la primera propuesta   

Redacción de sinopsis

1
REDACCION DE SINOPSIS  Antes de editar tu libro o enviarlo a una editorial es conveniente redactar una sinopsis. La sinopsis es un resumen breve del contenido de la obra, cuyo objetivo es crear interés en el lector y motivarlos para que compren el libro.   La sinopsis es, junto al título del libro y la portada, la herramienta de marketing más eficaz.  Se utiliza en la contraportada del libro, en catálogos de las editoriales, en Amazon y webs de venta de libros y en reseñas. Por ello y debido a su relevancia para el éxito del libro, es conveniente encargar la redacción de la sinopsis a un profesional del sector editorial.    Seleccionar mi profesional para la redacción de la sinopsis    FAQs SOBRE REDACCIÓN DE SINOPSIS  1. ¿Cuándo es conveniente contratar el servicio de redacción de sinopsis?   Una vez que se dispone del texto completo del libro y se proceda a la Maquetación y Diseño de Portada.   2. ¿Qué extensión tiene una sinopsis?  Es un resumen breve del contenido del libro. Aproximadamente entre 200 y 300 palabras.   3. ¿Qué material debe suministrar el autor al profesional que redacte la sinopsis?  Únicamente el texto completo del libro, en archivo Word o PDF.  También se aconseja facilitar un breve resumen del libro: para de libros de no ficción con los objetivos del libro y el publico objetivo al que va dirigido; para libros de ficción con la trama.    4. ¿Cómo se establecen las tarifas para la redacción de la sinopsis? Cada profesional establece sus propias tarifas teniendo en cuenta, sobre todo, la extensión del libro, en los siguientes tramos: 0   25.000  26.000  50.000  51.000  75.000  76.000  100.000  101.000  150.000  151.000  200.000  Si quieres verificar el número de palabras de tu libro click aquí.  5. ¿Qué tiempo se tarda en realizar una sinopsis?   Cada profesional establece un tiempo concreto, en función del tipo de libro y número de páginas. El tiempo máximo para realizar la redacción de nuestras sinopsis es de 15 días laborables. 

Promoción

4
¿Te gustaría lanzar tu libro con éxito y que te perciban como el mejor de tu sector?

Traducción de libros al inglés

2
TRADUCCIÓN DE LIBROS AL INGLÉS Tener tu libro traducido al inglés es sinónimo de éxito: así lo perciben los lectores. Además, las ventas de libros en inglés son 50 veces superiores a la de libros en español. Si logras posicionar tu libro en el mercado anglosajón tendrá un potencial de venta mucho mayor y tu reconocimiento como autor crecerá exponencialmente.   Nuestros servicios de traducción español-inglés son 100% humanos, en ningún caso  automatizados. Contamos con profesionales especializados en traducción de libros de no ficción y también de obras literarias. Igualmente, en traducción al inglés británico o al inglés americano.    Seleccionar mi traductor profesional español-inglés   FAQs SOBRE TRADUCCIÓN DE LIBROS AL INGLÉS 1 – ¿Cuándo es conveniente contratar el servicio de traducción español-inglés? Una vez que se dispone de la versión final y completa del libro en español y se ha evaluado el potencial de venta en el mercado anglosajón y el reconocimiento que puede suponer para el autor la traducción del libro al inglés. 2 – ¿Qué material debe suministrar el autor al traductor? Únicamente el texto completo del libro, en archivo Word, pero sin maquetar. 3 – ¿Cómo se establecen las tarifas de la traducción español-inglés? Cada profesional establece sus propias tarifas, siempre en céntimos de euro por palabra traducida. Además de la extensión del libro, el coste por palabra también puede variar en función de la complejidad y contenido de la obra. 4 – ¿Qué tiempo se tarda en realizar la traducción del libro? Cada profesional establece un tiempo concreto, en función del tipo de libro y número de páginas. Salvo casos excepcionales, el tiempo máximo es de 60 días laborables.

Iniciar sesión

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.