INFORME DE LECTURA
A menudo, cuando terminas de escribir tu libro te surgen dudas: ¿será bueno?, ¿será útil?, ¿se entenderá?, ¿gustará?, ¿cómo puedo mejorarlo? La respuesta a todas estas preguntas se encuentra en un informe de lectura.
Un informe de lectura constituye la opinión profesional, imparcial y honesta de un asesor editorial, con amplia experiencia, que valora el contenido y estilo de redacción del texto y propone distintas mejoras. Un buen informe de lectura, mejora tu libro y puede ser clave para que tenga éxito.
Ofrecemos dos tipos de informes de lectura dependiendo de si se trata de un libro de no ficción o de ficción:
- Informe de lectura de libros de no ficción
A partir de una lectura en profundidad del texto: se valora la estructura y orden de contenidos; estilo y calidad de redacción; puntos fuertes y débiles; mejoras, modificaciones o posibles añadidos. Se hace una valoración de su interés comercial y potencial de venta.
Seleccionar mi profesional de informe de lectura para libros de no ficción
- Informe de lectura de libros de ficción
Igualmente, a partir de una lectura en profundidad del libro (novela, cuento, etc.) se valora: la trama, personajes, tiempo y espacio narrativo; estilo literario, ritmo y tensión narrativa; descripciones, diálogos; identificación de incoherencias en la trama, repeticiones innecesarias, personajes incompletos; propuestas de mejora, reescrituras, aplicación o reducción de contenidos. Asimismo, se hace una valoración del interés literario y comercial.
Seleccionar mi profesional de informe de lectura para libros de ficción
FAQs SOBRE INFORMES DE LECTURA
1. ¿Cuándo es conveniente contratar el servicio de Informe de lectura?
Una vez que se dispone del texto completo del libro y antes de proceder a la Corrección del Texto, Maquetación o Diseño de Portada.
Se trata de obtener una opinión profesional del libro, valorar su potencial de venta y posibles mejoras antes de proceder a su publicación.
2. ¿Qué elementos se tratan en un informe de lectura?
Depende del tipo de libro y del profesional que lo realice, pero siempre se incluye una valoración de:
- Título (y subtítulo del libro).
- Estructura y contenido.
- Estilo de redacción.
- Propuesta de mejoras.
- Valoración comercial y potencial de ventas.
3. ¿Qué extensión tiene un informe de lectura?
Depende del tipo de libro, así como del profesional que lo realice, si bien, en principio, todos nuestros informes de lectura tienen una extensión mínima de cinco páginas.
4. ¿Qué material debe suministrar el autor al profesional que realice el informe de lectura?
Únicamente el texto completo del libro, preferiblemente en archivo Word.
5. ¿Cómo se establecen las tarifas del informe de lectura?
Cada profesional establece sus propias tarifas, en función del número de palabras del texto o páginas.
Si quieres verificar el número de palabras de tu libro click aquí.
6. ¿Qué tiempo se tarda en realizar un informe de lectura?
Cada profesional establece un tiempo concreto, en función del tipo de libro y número de páginas. El tiempo máximo para realizar nuestros informes de lectura es de 15 días laborables.